Ante ola invernal Aguas del Huila sigue atendiendo emergencias y llegando con sus servicios en el departamento El Gobierno del “Huila Crece” y su empresa Gestora de Acueducto y Alcantarillado, Aguas del Huila, siguen trabajando por ofrecer servicios oportunos en los 3 municipios en los que opera directamente, además de apoyar la gestión de las diferentes entidades territoriales. Así lo expresó el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta, con el fin de dar un parte de tranquilidad para los usuarios de los sistemas de Acueducto y Alcantarillado en los municipios de Tarqui, Nátaga y Santa María, en donde a pesar de las intensas lluvias y deslizamientos de tierra provocados por la ola invernal, Aguas del Huila, sigue trabajando para ofrecer un servicio oportuno. “Queremos informar a la comunidad del Departamento del Huila, que con ocasión de ésta oleada invernal que afecta la región, afortunadamente en los sistemas de acueducto y alcantarillado que opera, Aguas del Huila en los municipios de Tarqui, Nátaga y Santa María, no hemos tenido afectaciones estructurales, desde luego que con ocasión de las crecientes en las fuentes de abastecimiento, pues se presentan problemas de turbiedad, problemas de llenado de material en bocatomas, desarenador, pero que han sido atendidos de manera inmediata y la suspensión del servicio, se ha dado, digamos, durante algunas horas, para justamente, realizar el mantenimiento en éstas obras y poder garantizar una operación normal”, indicó el Gerente de Aguas del Huila. En días pasados, en Santa María, por cuenta de las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra, se presentaron específicamente, daños causados en las líneas de aducción entre desarenador y planta de tratamiento, donde un alud de tierra se arrasó con un tramo de tubería en PVC de diámetro de 6" RDE 21, desde el acueducto que abastece la cabecera Municipal, afectando la prestación del servicio. Este daño fué atendido de forma inmediata por el prestador, restableciendo en pocas horas, la continuidad del servicio de agua potable, según explicó el gerente: “en Santa María tenemos alguna dificultad con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el rio ha socavado, el dique de contención, y es necesario realizar un dragado, para construir un Jarillón y evitar que se siga digamos afectando la infraestructura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”. Mientras tanto en los municipios de Nátaga y Tarqui, se sigue garantizando el servicio de agua potable y la operación adecuada de los sistemas de alcantarillado. Además, en el resto del departamento, “debemos decir que estamos prestando asistencia técnica para mejorar los informes técnicos, ante la oficina de la Gestión de Riesgo del Departamento del Huila, y así, poder ayudar a la canalización de los recursos, que permitan superar la emergencia especialmente en los sistemas de acueducto, sobre todo en el área rural donde ha habido algunas dificultades teniendo en cuenta la fragilidad de estos sistemas”, tal como lo explicó, Lozada Mendieta. Finalmente, Aguas del Huila, sigue suministrando el apoyo necesario en las cabeceras urbanas, especialmente, con el servicio de carro tanque, durante las horas de suspensión del servicio de agua potable, a lo largo y ancho del Departamento. En suma, La Gobernación del Huila, en cabeza del ingeniero, Luis Enrique Dussán López y Aguas del Huila siguen atentas para apoyar a cualquier entidad territorial que así lo requiera, no solamente durante la temporada de lluvias, sino también bajo cualquier circunstancia del clima que esté afectando al territorio opita.
Inicia construcción de alcantarillado sanitario en Gigante Durante la socialización con la comunidad, se firmó el acta de inicio de la construcción para el alcantarillado sanitario en el sector rural del municipio de Gigante. A partir de ahora el contratista de obra tiene 150 días para entregar a la comunidad de “La Capital Cacaotera del Huila” el alcantarillado sanitario para el sector Mazatlán y Proyecto Gigante, en donde se beneficiarán 333 familias que desde hace varios años venían gestionando dicho proyecto, y que hoy con el apoyo de la Administración Municipal en cabeza del alcalde, César Germán Roa, y el Gobernador del Departamento, ingeniero Luis Enrique Dussán López, se convierte en una realidad para los Giganteños. “El barrio se comenzó a fundar hace más o menos unos 18 o 20 años y el proyecto del alcantarillado estaba andando hace más o menos unos 10 o 12 años, por lo cual muchos no han podido construir por falta de éste servicio, pero ya en este momento con esta obra vamos a tener ya todos los servicios completos”, indicó el residente del sector, Álvaro Mota Peña. Por tal motivo, para la comunidad es una importante obra la que hoy inicia, dando solución al inconveniente que afectaba la salud pública de los habitantes debido a que desde los primeros moradores, el sistema de evacuación de las aguas residuales se hacía a través de pozos sépticos que ya habían agotado su capacidad, tal como lo explica, Reinaldo Trujillo Correa, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Vereda Bajo Corozal, sector Mazatlán de Gigante. “Es una obra muy importante para nuestra comunidad, pues nos encontramos en un sector rural, con expansión urbana, que es lo que está proyectando la Administración Municipal, y para el descargue de residuos contamos con pozo séptico, que a la fecha hay muchos que ya se nos están rebozando y hemos tenido incluso inconvenientes entre vecinos por éstas aguas usadas, aproximadamente 333 soluciones de vivienda que hay acá en el sector se van a ver beneficiados, y una aproximación de 1.800 personas que estarían habitando en total cuando ya se complete la urbanización. Pero muchos no han construido por el temor, por el problema que se ha vivido en la comunidad, malos olores, muchos zancudos, creemos que con el desarrollo, que está impactando en nuestra comunidad este proyecto, que sin duda va a ser de gran ayuda”, dijo. En éste sentido no solo los habitantes sino también las autoridades locales agradecen el apoyo del Gobierno del Huila Crece por su gestión para que ésta solución hoy se empiece a materializar, así lo expresó el Concejal Enrique Chavarro “son 333 familias que hoy se van a ver beneficiadas por el proceso de un alcantarillado donde las aguas corrían por las calles, y hoy ese alcantarillado nos da la posibilidad de que la gente tenga un mejor estar, una mejor calidad de vida, y por eso tenemos que nombrar personas como decía anteriormente como al Doctor Luis Enrique Dussán Gobernador del Departamento del Huila, por haberle dicho sí a este proyecto tan maravilloso, pero de igual manera a la administración municipal en cabeza del Doctor Cesar Germán Roa que también dijo, sí aporto la plata para que se haga el convenio a través de Aguas del Huila y hoy estemos cristalizando esa gran proyección que se le va a dar al municipio de Gigante en éstos sectores del sur”. Inversión Con una inversión total de $1.959 millones, de los cuales el 20% serán financiados a través del Sistema General de Participación de Agua Potable y Saneamiento Básico se da inicio a la construcción que corresponde a $393 millones y en un 80% a través del Sistema General de Regalías por asignaciones directas desde La Gobernación Departamental, lo que corresponde a $1.565 millones. La obra que no solo traerá avances en la cobertura del servicio de Saneamiento básico para el sector rural del departamento, sino que permitirá el aporte al sector económico con la generación de empleos directos e indirectos durante su ejecución como un aporte valioso para el municipio, según la opinión del Concejal, Enrique Chavarro. “Una cosa que va a ser bien significativa, es comenzar a dignificar el tema de la mano de obra para la construcción de este maravilloso proyecto, es decir, dinamizar la economía en el municipio de Gigante a través de mano de obra calificada y no calificada por que yo sé que aquí se necesita: el maestro de construcción, el ayudante. El contratista decía algo bien importante, que va a utilizar mano de obra, y menos maquinaria para hacer las excavaciones y eso va a ser maravilloso para la parte económica de las gentes del municipio de Gigante”. Para el Alcalde Municipal, César German Roa, es importante reconocer la gestión del Gobierno Departamental “Agradecer indudablemente al Gobernador, ingeniero Luis Enrique Dussán López, por el apoyo que nos dio, es un proyecto de cerca de $2.000 millones, de los cuales el municipio aporta aproximadamente $400 millones y de esa manera beneficiar a éstas 333 familias de éste sector. Un alcantarillado que tantos años llevaban esperando”. La Obra El alcantarillado será construido en la vereda Bajo Corozal, sector Mazatlán para beneficio de las urbanizaciones, Proyecto Gigante y Ciudadela Matambo. La obra constará de 3.380 metros cúbicos de excavaciones manuales, 5.086 metros cúbicos de excavaciones mecánicas que permitirán la respectiva instalación de las redes, construcción de 66 pozos de inspección, suministro e instalación de 6.728 metros lineales de tuberías PVC de 6 y 8 pulgadas de diámetro, y 333 instalaciones acometidas domiciliarias con sus respectivas cajillas. Durante la jornada de socialización, también se escogieron a los veedores de obra, quienes se mostraron comprometidos con el proyecto, así lo comentó, Miguel Antonio Vargas, fiscal de la Junta de Acción Comunal del Proyecto Gigante, quien así explicó su nueva labor: “nos nombraron como veedores del proyecto, y vamos a estar muy atentos sobre el proyecto. Estamos pendientes para que todo nos salga bien, para nosotros, y para los ingenieros y para toda la comunidad. Nosotros como veedores no vamos a pelear con nadie ni mucho menos, queremos es trabajar y que las cosas se cumplan”. Sin duda el trabajo articulado, entre la comunidad y las administraciones municipal y departamental, garantizarán los mejores resultados en ésta obra que traerá bienestar y felicidad para los 1.800 beneficiarios, que hoy son los protagonistas de éste “Huila que Crece”.
Recuperadores de oficio del Huila recibieron en su día reconocimientos y elementos de protección Un gran paso hacia la dignificación del trabajo de los recuperadores de oficio se realizó hoy con el lanzamiento de la campaña “Huila Gestiona sus Residuos” del Gobierno Departamental a través de Aguas del Huila, la cual entregó elementos de dotación y protección para estos héroes del medio ambiente. Mensajes de grandes personalidades del país, así como kits de dotación y seguridad recibieron más de 300 hombres y mujeres que dedican su vida a proteger el medio ambiente, fortalecer la economía circular y recuperar los residuos reutilizables. El evento organizado por la Gobernación del Huila, Aguas del Huila y la Asamblea Departamental conmemoró el Día Mundial de los Recuperadores de Oficio en el Teatro Pigoanza, con la asistencia de presidentes, representantes, delegados y personas que ejercen esta importante labor en la región. Durante la actividad se realizó la presentación de la campaña “Recuperando la Dignidad de los Recuperadores de Oficio” en el marco del programa Huila Gestiona Sus Residuos de la Ordenanza 041 de la Asamblea Departamental. También se entregaron cerca de 300 elementos de dotación y protección a mujeres y hombres que ejercen este trabajo que contribuye a la protección del medio ambiente, la economía circular y el sustento de cientos de familias. Protagonistas del reciclaje en el Huila “En primer lugar visibilizamos las personas que se desempeñan con gran compromiso como Recuperadores de Oficio y aprovechamos este día para hacer una invitación muy especial a toda la ciudadanía: dignificar esta labor a través de la selección en la fuente de los recursos que se pueden reutilizar, lo que comúnmente llamamos reciclables como vidrios, plásticos y cartón” expresó el gerente de Aguas del Huila, Genaro Lozada Mendieta. Asimismo agregó: “todo lo que tenemos que hacer es separarlo en una bolsa blanca o diferencial para que los Recuperadores la puedan identificar y así reutilizar, disminuir, la contaminación y generar ingresos para sus familias”, sostuvo. Juan Carlos Martínez, presidente de la Asociación de Recicladores del Huila, mencionó que inició un proceso de reconocimiento y formalidad, donde se busca que la comunidad identifique, reconozca y dé valor social y personal a los Recuperadores. “Invitamos a la comunidad para que tome conciencia de la importancia y responsabilidad que tenemos con el manejo de los residuos sólidos, porque cada uno de nosotros somos los responsables. El 80% de los residuos se pueden recuperar y los grandes aliados para lograrlo son los Recuperadores de Oficio. En Neiva existen más de ocho organizaciones de recuperadores y 30 empresas de reciclaje”, indicó. Por su parte, Viany Lizcano, gerente de Reciclaje Tecnificados del Huila dijo que celebraba que la Gobernación del Huila a través de Aguas del Huila esté implementando La Ordenanza 041 que refiere a la Política Pública Ambiental del Departamento y que llegará a los 37 municipios del Huila con campañas de sensibilización a la comunidad sobre la importancia del reciclaje. “La gente pensaba que el reciclaje era basura y para la sociedad los recuperadores no eran personas buenas, pero gracias a la normatividad todo ha cambiado. Hoy tenemos que enseñarle a la comunidad que en una caneca se depositan en bolsa blanca todos los residuos recuperables, en la verde todos los residuos orgánicos y en el negro los residuos inservibles”, dijo. Por último, Juan Carlos Niño, de La Plata y vicepresidente de la Alianza Departamental de Recicladores del Huila aseguró que el Huila se va consolidando a nivel nacional como un referente que permite que una actividad tan importante como el aprovechamiento de los residuos reciclables se convierta en una Política Pública que busca dignificar un trabajo que históricamente ha sido marginado y eliminar la exclusión del Estado.
XXXII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P. AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P. AVISO Y CONVOCATORIA DE ASAMBLEA LA GERENCIA DE LA SOCIEDAD DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS Y ASEO AGUAS DEL HUILA S.A. E.S.P. INVITA: A la XXXII Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Aguas Del Huila S.A. E.S.P. que se realizará: Fecha: Martes 29 de marzo de 2022 Lugar: Salón de Gobernadores - Segundo Piso Edificio de la Gobernación del Huila Hora: 8:00 A. M. ORDEN DEL DÍA Llamado a lista y verificación del Quórum Instalación de la Asamblea por parte del Señor Gobernador del Huila Elección de Presidente y Secretaria de la Asamblea Presentación del informe de la Comisión de redacción del acta de la Asamblea anterior Elección de la Comisión para redactar el acta número XXXII del 29 de marzo de 2022 Informe de Gestión 2021 Presentación y aprobación de los estados financieros a 31 de diciembre de 2021 Informe del Revisor fiscal Distribución de utilidades Elección de representantes de la Junta Directiva Elección del Revisor Fiscal y suplente Proposiciones y varios Los Estados Financieros, se encuentran a su disposición en la secretaría de la Subgerencia Administrativa
En Pitalito el Gobierno del Huila reconoció el trabajo de los recuperadores de oficio El gobierno "Huila Crece" entregó kits de seguridad industrial y rindió un homenaje a través de mensajes enviados por reconocidos actores y presentadores de la televisión colombiana. Con este evento arrancó la implementación de la Política Pública de Sostenibilidad Ambiental. Masiva fue la presencia de Recuperadores de Oficio al evento liderado por la Gobernación del Huila en el municipio de Pitalito, en el marco de su día especial. Aguas del Huila fue la entidad encargada de entregar un kit de seguridad laboral, integrado por overol, botas, gafas, guantes y gorra, así como los reconocimientos especiales para estos héroes ambientales. “Lo que buscamos es la dignificación de la persona y labor de los Recuperadores de Oficio. Generar un movimiento social que lleve a los huilenses a reciclar en sus casas. ¿Cómo? Separando en una bolsa blanca o diferencial los residuos que se pueden transformar. Queremos que estas personas sean reconocidas, respetadas y valoradas por su gran misión”, sostuvo Genaro Lozada Mendieta, Gerente de Aguas del Huila. Además de la dignificación, el gobierno del ingeniero Luis Enrique Dussán López, busca identificar y caracterizar a esta población para garantizar su acceso al Régimen Subsidiado en Salud y programas de vivienda. Unidos por el cambio social Alexander Vargas, presidente de la Asamblea del Huila, sostuvo que 'Huila Gestiona sus Residuos' es un programa que nace con la Ordenanza 041 que busca la sostenibilidad ambiental de la región en un trabajo articulado con los municipios, los Recuperadores de Oficio y la comunidad, fundamental en el proceso de reciclaje. “Es una política que tiene dentro de sus acciones apoyar la economía circular a través de incentivos económicos o capital semilla”, señaló el diputado. Vianny Lizcano, representante legal de Reciclaje Tecnificado del Huila, acompañó este evento en Pitalito e insistió en la importancia de los Recuperadores de Oficio en la sociedad. “Son héroes ambientales que cambian vidas, que transforman el ambiente y que representan un trabajo digno del que se deben sentir orgullosos", puntualizó.