Apoyar al plan de contingencia temporada seca – fenómeno “el niño” para el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico para el municipio de Paicol en el año 2015. Compartir en redes sociales Whatsapp FECHA: Febrero 19 de 2015 ACTIVIDAD: Apoyar al plan de contingencia temporada seca – fenómeno “el niño” para el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico para el municipio de Paicol en el año 2015. MUNICIPIO - LOCALIDAD: Casco Urbano del Municipio de Paicol COMPONENTE DE LA MATRIZ: 6. Fortalecimiento Institucional de Prestadores y de Obras a Ejecutar. PRODUCTO: Campañas de sensibilización de Limpieza de las Áreas Aledañas a las Fuentes Hídricas Abastecedoras, a través de capacitaciones. (Registro de evidencias de sensibilización). OBJETIVO: Actividad Teórico Practica sobre la Limpieza de las Áreas Aledañas a las Fuentes Hídricas Abastecedoras RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD DIANA MARCELA MENDEZ RAMIREZ PARTICIPANTES: Comunidad Estudiantil SOPORTES: Informe de Capacitación, Listado de Asistencia, Acta de Capacitación y Formato de Evaluación de la Capacitación. No. DE ANEXOS FÍSICOS GENERALIDADES El día jueves 19 de Febrero de 2015 en el Casco Urbano del Municipio de Paicol (Huila), se llevó a cabo la Actividad Teórico Practica sobre la Limpieza de las Áreas Aledañas a las Fuentes Hídricas Abastecedoras a las 10:00 a.m. a 11:00 a.m. con la participación de 18 estudiantes del grado 4 de primaria de la Institución Educativa Luis Edgar Duran del municipio, con el fin de dar cumplimiento al plan de contingencia (Plan Operativo de Prevención y Atención) de temporada seca – fenómeno “el niño” para el segundo semestre del año 2014 por parte de Aguas del Huila S.A. E.S.P. como ente prestador de servicios públicos ante el consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Lo que se pretende con estas capacitaciones es formarlos y convertirlos en multiplicadores a través de sus familias y demás compañeros de estudio, con el propósito de que ellos también se vuelvan multiplicadores de esta importante información. DESARROLLO DE ACTIVIDADES: DESCRIPCIÓN GENERAL DE TERMINOLOGÍA: Para facilitar la comprensión de la Ley 1259 de 2008 – Comparendo Ambiental- y de la Capacitación Se realizó en forma dinámica y retroalimentada con los asistentes la descripción general de términos concernientes a residuos sólidos, así mismo se hizo referencia a que tipo de residuos son los que la empresa Aguas del Huila S.A. E.S.P. les va a prestar el servicio. A continuación se presenta el listado de términos que se trabajó con los asistentes: (Residuo Sólido, Residuo sólido recuperable, Residuo sólido orgánico, Residuo sólido inorgánico, Separación en la fuente, Reciclar, Sitio de disposición final, Lixiviado, Escombro, Escombrera, Espacio público, Medio ambiente) PUNTOS TRATADOS: Inicialmente en el aula de clase del grado 4 de la Institución Educativa Luis Edgar Duran se hace una jornada teórica como un repaso de los temas tratados el día 19 de marzo del presente año con una explicación muy concisa sobre la historia de La Empresa Aguas del Huila para ampliar sus conocimientos. Posteriormente se desarrollan el siguiente tema, Comparendo ambiental: COMPARENDO AMBIENTAL (LEY 1258 DE 2008) En el pasado la quema o incineración fue considerada el método más efectivo para deshacerse de materiales de desecho; hoy en día debido a la producción masiva de químicos y plásticos, la quema o incineración de desechos, lo convierte en un método de eliminación complejo, costoso y altamente contaminante. Se describieron los objetivos de la capacitación Ia cual es identificar los efectos que ocasiona la contaminación ambiental producida por la quema de basura y desmonte en el Municipio de Paicol. Describir y analizar los efectos producidos por la quema de basura y desmonte. Identificar el marco legal para estas actividades. Proponer medidas correctivas que mitiguen este problema ambiental. COMPONENTES DEL SERVICIO DE ASEO SANCIONES DEL COMPARENDO AMBIENTAL QUEMAS DE RESIDUOS A CIELO ABIERTO QUEMA DE BASURAS (RESIDUOS SOLIDOS) EFECTOS DIRECTOS EFECTOS INDIRECTOS DAÑO QUE OCASIONA AL AMBIENTE