Líderes Verdes Aguas Del Huila En cumplimiento del compromiso misional de conservación ambiental, la empresa Aguas del Huila hizo presencia en el sur del departamento mediante la implementación de la estrategia Líderes Verdes, que consiste en conformar grupos en diferentes municipios y capacitarlos en el uso eficiente de los recursos naturales y manejo de los residuos sólidos. A través del componente denominado Plan de Gestión Social, se apoyó la creación de cinco (5) grupos ambientales integrados por residentes en los sectores de: vereda Bombonal en Bruselas, municipio de Pitalito; el centro poblado el Viso, municipio de Elías; centro poblado Maito, municipio de Tarqui; sector el Palmar, municipio de San Agustín y en el municipio de Palestina. Uno de los principales propósitos de los Líderes Verdes es la mitigación de los impactos negativos generados por la mala disposición de los residuos que generan contaminación. Así mismo, se busca generar conciencia para mejorar de manera notoria la cultura ciudadana de cada sector de incidencia de estos grupos. A los integrantes de estos grupos ambientales se les capacitó y sensibilizó en temas relacionados con la protección de los recursos naturales, igualmente se les entregaron elementos y herramientas para optimizar sus trabajos y actividades comunitarias. Se logró además vincular activamente a las comunidades intervenidas con la realización de jornadas de ornato y embellecimiento de parque y zonas verdes.
Aguas del Huila- Club Defensores Del Agua Aguas del Huila a través del componente denominado Plan de Gestión Social, impulsado por la entidad, incentivó la conformación de diez (10) clubes de Defensores del Agua en instituciones educativas del departamento. Mediante el proyecto club Defensores del Agua se busca crear conciencia y cultura ambiental desde los niños y jóvenes para el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. Estos clubes han sido capacitados y sensibilizados en cuidado y uso eficiente del recurso hídrico y ambiental en el marco de las actividades académicas. Estos clubes han sido conformados y capacitaciones con talleres teórico - prácticos con actividades lúdicas, así mismo estos clubes que se articulan bajo la insignia y parámetros misionales de SUPER GOTA serán los encargados de proteger y potencializar mediante actividades diseñadas para tal fin, el cuidado del medio ambiente desde sus hogares e instituciones. Con esta estrategia Aguas del Huila ha llegado a los municipios de Pitalito (Bruselas y Guacacallo), Elías, Tarqui (Maito), San Agustín (El Palmar) y Palermo con gran acogida de parte de la comunidad estudiantil, profesores y administrativos de cada centro educativo. Lo ideal es que cada uno de los vinculados al programa se convierta en multiplicador del mensaje en su entorno. El llamado es a tomar conciencia y adquirir una mentalidad amigable con el medio ambiente, así como el cambio progresivo en la manera de actuar frente a los procesos de reutilizar, reciclar y aprovechar cada uno de los residuos que así lo permitan. Igualmente, recordar que el agua es un líquido vital que se utiliza en cada una de las actividades diarias, pero también es uno de los recursos que se va agotando a gran escala por el uso inadecuado de la misma y las malas prácticas en materia de disposición final de residuos.
Ministra de Vivienda visitó beneficiarios del proyecto de alcantarillado en San Agustín Con presencia de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, habitantes de los barrios Ullumbe y Nueva Alianza, del municipio de San Agustín, manifestaron su agradecimiento al Gobierno Departamental, liderado por el ingeniero Luis Enrique Dussán y a Aguas del Huila por el proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario, que hoy les permite vivir sin inundaciones y en mejores condiciones de vida. La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, visitó recientemente a los beneficiarios del proyecto de alcantarillado construido en los barrios Ullumbe y Nueva Alianza del Municipio de San Agustín, el cual fue liderado por el Gobierno Departamental a través de Aguas del Huila y la Administración Municipal, con los aportes del Gobierno Nacional. Este proyecto permitió la construcción de sistemas de alcantarillado de aguas lluvias y drenado hacia la quebrada La Moya, con el objetivo de mitigar las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales en el sector. Durante su visita, la Ministra expresó su satisfacción y declaró: "Estuvimos en San Agustín con dos propósitos fundamentales. En primer lugar, para conocer de cerca las obras del alcantarillado de aguas lluvias ejecutados en estos dos barrios y en segundo lugar, para entregar títulos de propiedad a algunas familias beneficiadas. Es una inmensa alegría ver el impacto positivo que este proyecto ha tenido en la comunidad". Con un total de 1.210 habitantes beneficiados en los barrios Ullumbe y Nueva Alianza, este proyecto ha logrado mejorar de manera significativa el servicio de saneamiento básico para toda la comunidad. Además, ha contribuido de manera notoria al bienestar y desarrollo de uno de los municipios más destacados en términos turísticos e históricos dentro del departamento. Los trabajos previstos comprendieron el suministro e instalación de 1.775 metros de redes de alcantarillado pluvial en tubería de PVC de alcantarillado (12", 14", 16", 20" y 24"), la construcción de 27 unidades de pozos de inspección, 27 unidades de sumideros, 2 disipadores de energía y todas las actividades complementarias necesarias para la ejecución de las obras. Líderes y residentes de los barrios Ullumbe y Nueva Alianza en San Agustín han calificado de manera entusiasta el proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad. Nelcy Mají, habitante del barrio Nuevo Horizonte, expresó su gratitud al afirmar: "Estamos sumamente agradecidos con este proyecto. Anteriormente, sufríamos inundaciones, pero eso ya es cosa del pasado". La visita de la Ministra ha fortalecido el sentimiento de acompañamiento por parte del Gobierno y ha demostrado la importancia que se le otorga a la comunidad de San Agustín. Durante muchos años, sus habitantes han padecido las consecuencias de las inundaciones, pero hoy, gracias a este proyecto transformador, la historia ha cambiado y se vislumbra un futuro prometedor para la región. Aguas del Huila reafirma su compromiso de continuar trabajando de la mano con las autoridades locales y nacionales para brindar soluciones efectivas en materia saneamiento básico, en beneficio de todos los huilenses.